Hola gente!
todos quienes quieran realizar voluntariados en una reserva en formacion en el delta del Parana, por favor contactense conmigo por algun medio... no se cuelguen!
Para mayor informacion pueden ir al blog de la reserva amarransancho
Si no nos vemos, buen verano!!!
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Clase de mamiferos y repaso
jueves, 7 de noviembre de 2013
Apuntes, apuntes... REVISADO
hola
Van de nuevo todos los apuntes de la segunda parte de la materia
todos los enlaces revisados... y algunos archivos nuevos ubicados a lo ultimo
Clave dicotomica de los Saurios de la provincia de Buenos Aires descargar
Reproduccion de anfibios del DELTA descargar
Guia de métodos de captura y preparacion de herpetofauna descargar
Van de nuevo todos los apuntes de la segunda parte de la materia
todos los enlaces revisados... y algunos archivos nuevos ubicados a lo ultimo
- Clase 7 (Caro) - Biogeografia descargar
- otro apunte de biogeografia descargar
- Clase 8 (Caro) - Cordados descargar
- apunte extra de "peces" (Caro) descargar
- peces argentinos por familias descargar
- "anguila" de Goombek (Caro) descargar
- Ficha de merluza descargar
- Ficha del chucho descargar
- Ficha del lenguado descargar
- listado faunistico y biogeografico de peces marinos argentinos (Caro) descargar
- Clase 9 (Caro) - Tetrápodos descargar
- Clase 10 - Anfibios descargar
- Clase 11- Saurópsidos descargar
- Listado de reptiles argentinos descargar
- Mas info sobre aves descargar
- Listado de aves argentinas descargar
- Denticion de ofidios descargar
Clave dicotomica de los Saurios de la provincia de Buenos Aires descargar
Reproduccion de anfibios del DELTA descargar
Guia de métodos de captura y preparacion de herpetofauna descargar
Ballena gris muere trayéndonos un mensaje - Con el estómago lleno de basura plástica
Gray whale dies bringing us a message — with stomach full of plastic trash
By: Brian,Live Free Live Natural.
July 29, 2013, a sperm whale was stranded on Tershelling, a northern island in the Netherlands. A rescue attempt was attempted, but unfortunately the whale died. A young adult at 13.5 meters was taken for a necropsy at the port of Harlington. The sperm whale had plastic in its stomach, an increasing common phenomenon say researchers at the Biodiversity Centre Naturalis. In March of this year, a 10 meter long sperm whale washed up on Spain’s South Coast. This whale had swallowed 59 different plastic items totaling over 37 pounds. Most of this plastic consisted of transparent sheeting used to build greenhouses in Almeria and Grenada for the purpose of tomatoes for the European market. The rest was plastic bags, nine meters of rope, two stretches of hosepipe, two small flower pots, and a plastic spray canister. Cause of death was intestinal blockage.
Image Credit: Geograph / Richard Humphrey |
These are not uncommon incidents. In 1989, a stranded sperm whale in the Lavezzi Islands in the Tyrrhenian Sea died of a stomach obstruction after accidentally ingesting plastic bags and 100 feet of plastic sheeting. In 1990, a sperm whale examined for pathology in Iceland died of an obstruction of the gut with plastic marine debris. In August of 2008, a sperm whale washed up in Point Reyes, California with 450 pounds of fishing net, rope, and plastic bags in its stomach. The California Marine Mammal Stranding Database tells of another sperm whale stranded in 2008 with stomach contents that included an extensive amount of netting from discarded fishing gear.
The sperm whale that stranded in the Netherlands had a large part of its lower jaw missing. Among hundreds of thousands of sperm whales that whalers harpoon, regularly encountered are sperm whales with broken or deformed lower jaws. Most of these whales have full stomachs and are healthy right before being slaughtered. This, and the fact squids are found in their stomachs whole and seldom show bite marks, lead to a theory that the lower jaw plays no significant role in catching of prey and that these sperm whales instead suck their food in. If this theory is true, sperm whales are just as vulnerable as baleen whales to the ingestion of marine debris.
Another family of deep diving, squid eating cetaceans is the beaked whales. May 2011, a female juvenile Gervais’ beaked whale was found on a beach in Puerto Rico with ten pounds of plastic in her stomach. In July 2006, a 20-year old female Cuvier’s beaked whale died in the Cook Islands, Rarotonga after ingesting a single plastic bag. Sperm whales and beaked whales are especially susceptible to swallowing plastic and fishing gear as they resemble their natural prey, squid, the same way a sea turtle is susceptible to swallowing plastic bags because they resemble jelly fish.
Baleen whales suffer the same fate, not for the fact trash resembles their food, but because they gulp large amounts of water when feeding. In August 2000, a Bryde’s whale was stranded near Cairns, Australia. The stomach was found to be tightly packed with six square meters of plastic rubbish, including supermarket bags, food packages, and fragments of trash bags. In April 2010, a gray whale that died after stranding itself on a west Seattle beach was found to have more than 20 plastic bags, small towels, surgical gloves, plastic pieces, duct tape, a pair of sweat pants, and a golf ball, not to mention other garbage contained in its stomach. Plastic is not digestible, and once it finds its way into the intestines, accumulates and clogs the intestines. For some whales, the plastic does not kill the animal directly, but cause malnutrition and disease, which leads to unnecessary suffering until death.
Whales are not the only victims to our trash. It is estimated that over one million birds and 100,000 marine mammals die each year from plastic debris. In September 2009, photographs of albatross chicks on Midway Atoll were brought to the public’s eye. These nesting chicks were fed bellies full of plastic by their parents who soar over vastly polluted oceans collecting what looks to them to be food. This diet of human trash kills tens of thousands of albatross chicks each year on Midway because of starvation, toxicity, and choking. We can all do our part by limiting our use of plastic products such as shopping bags, party balloons, straws, and plastic bottles. Be a frugal shopper and recycle!
This article first appeared on Live Free Live Natural.
Pescaron en el Paraná una raya de 155 kilos
Me da mucha pena por tan bello animal... en fin, va la nota
La pesca se produjo en el arroyo Correntosito, aguas abajo de Puerto Reconquista, departamento General Obligado, 325 kilómetros al norte de esta capital y fueron sus protagonistas Juan Pablo Petean, Diego Alvarez, Ricardo Píccoli y Francis Benitez, residentes en la zona.
Pero no fue el único ejemplar gigante que los pescadores obtuvieron ese fin de semana. El mismo día del caso citado, en la misma zona, salida del arroyo Granadillo, dos pescadores capturaron una raya de 155 kilogramos. Néstor, uno de los pescadores, aseguró que obtuvo 90 kilogramos de carne para elaborar milanesas.
El 10 de octubre pasado, un pescador de La Paz, Entre Ríos, debió "luchar" varias horas para mantener a flote a una raya gigante de 196 kilos.
Hay antecedentes de capturas importantes. Según informes de medios especializados en pesca deportiva, la mayor cantidad, en ríos que bañan la costa este de esta provincia, se verificó en 2011. En febrero de ese año, en la zona de Avellaneda, ciudad vecina a Reconquista, se obtuvo una raya de dos metros de diámetro y 100 kilogramos de peso.
Al mes siguiente, una de 150 kilos fue capturada en San Lorenzo, cerca de Rosario. En abril de ese año, cuatro pescadores y nutrieros de San Javier (al norte de la provincia), capturaron una raya de poco más de 130 kilos de peso. En el mismo mes, dos pescadores trabajaron durante 8 horas en una lancha, y con equipo liviano, para obtener una raya de 167 kilos.
El 7 de septiembre de 2011, el programa "Monstruos de Rio", de Discovery Channel, visito la Argentina en búsqueda de la raya gigante que habría matado a 2 niños y varios caballos. En la visita, Jeremy Wade, su periodista, logro capturar una raya de mas de 125 kilogramos.
El 9 de octubre del mismo año, un grupo de pescadores obtuvo en jurisdicción de islas de Colonia San José, distrito San Javier, una raya de 144 kilos
Las rayas de río o chuchos de río son peces Neotropicales de agua dulce de la familia Potamotrygonidae (orden Myliobatiformes). Viven en todos los países de Sudamérica, a excepción de Chile.
Las rayas de río poseen una forma casi circular, y varían en tamaño desde el Potamotrygon schuhmacheri, que solo alcanza los 25 cm de diámetro, hasta la raya de río de cola corta de más de 150 cm de diámetro. La superficie superior está cubierta de dentículos (escamas con puntas como dientes). La mayoría de las especies son de color marrón o grisáceo, y con frecuencia tienen patrones distintivos manchados o moteados, pero algunas especies son en su mayor parte negruzcas con contrastadas manchas blancas.
Las rayas de río son la única familia de batoideos completamente restringida a hábitats de agua dulce; pues si bien hay algunas especies de agua dulce de la familia Dasyatidae (por ejemplo Himantura chaophraya) la mayoría de las especies de esa familia son peces de agua salada
Grupos de pescadores se sorprendieron al sacar del agua un ejemplar gigantesco
Por José E. Bordón | Para LA NACION / Jueves 07 de noviembre de 2013
SANTA FE.- Obtener del río una pieza de más de 100 kilos suele ser el trofeo más preciado por los pescadores. Es el dato que lo identifica y hasta jerarquiza en esa actividad, generalmente deportiva, aunque para muchos también suele ser una forma de vida. El pasado sábado, cuatro de esos pescadores obtuvieron una raya que pesó 115 kilogramos.
La pesca se produjo en el arroyo Correntosito, aguas abajo de Puerto Reconquista, departamento General Obligado, 325 kilómetros al norte de esta capital y fueron sus protagonistas Juan Pablo Petean, Diego Alvarez, Ricardo Píccoli y Francis Benitez, residentes en la zona.
Pero no fue el único ejemplar gigante que los pescadores obtuvieron ese fin de semana. El mismo día del caso citado, en la misma zona, salida del arroyo Granadillo, dos pescadores capturaron una raya de 155 kilogramos. Néstor, uno de los pescadores, aseguró que obtuvo 90 kilogramos de carne para elaborar milanesas.
El 10 de octubre pasado, un pescador de La Paz, Entre Ríos, debió "luchar" varias horas para mantener a flote a una raya gigante de 196 kilos.
Hay antecedentes de capturas importantes. Según informes de medios especializados en pesca deportiva, la mayor cantidad, en ríos que bañan la costa este de esta provincia, se verificó en 2011. En febrero de ese año, en la zona de Avellaneda, ciudad vecina a Reconquista, se obtuvo una raya de dos metros de diámetro y 100 kilogramos de peso.
Al mes siguiente, una de 150 kilos fue capturada en San Lorenzo, cerca de Rosario. En abril de ese año, cuatro pescadores y nutrieros de San Javier (al norte de la provincia), capturaron una raya de poco más de 130 kilos de peso. En el mismo mes, dos pescadores trabajaron durante 8 horas en una lancha, y con equipo liviano, para obtener una raya de 167 kilos.
El 7 de septiembre de 2011, el programa "Monstruos de Rio", de Discovery Channel, visito la Argentina en búsqueda de la raya gigante que habría matado a 2 niños y varios caballos. En la visita, Jeremy Wade, su periodista, logro capturar una raya de mas de 125 kilogramos.
El 9 de octubre del mismo año, un grupo de pescadores obtuvo en jurisdicción de islas de Colonia San José, distrito San Javier, una raya de 144 kilos
DE QUÉ SE TRATA
Las rayas de río o chuchos de río son peces Neotropicales de agua dulce de la familia Potamotrygonidae (orden Myliobatiformes). Viven en todos los países de Sudamérica, a excepción de Chile.
Las rayas de río poseen una forma casi circular, y varían en tamaño desde el Potamotrygon schuhmacheri, que solo alcanza los 25 cm de diámetro, hasta la raya de río de cola corta de más de 150 cm de diámetro. La superficie superior está cubierta de dentículos (escamas con puntas como dientes). La mayoría de las especies son de color marrón o grisáceo, y con frecuencia tienen patrones distintivos manchados o moteados, pero algunas especies son en su mayor parte negruzcas con contrastadas manchas blancas.
Las rayas de río son la única familia de batoideos completamente restringida a hábitats de agua dulce; pues si bien hay algunas especies de agua dulce de la familia Dasyatidae (por ejemplo Himantura chaophraya) la mayoría de las especies de esa familia son peces de agua salada
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Alarma por presencia de caracol gigante y tóxico en Corrientes
Este ejemplar es una de las especies más dañinas y tóxicas del mundo, apareció en una vivienda de la ciudad de Corrientes. El Ministerio de la Producción provincial emitió un alerta sanitario y productivo.
Corrientes (NA) -- La aparición de ejemplares de caracol gigante africano, una de las especies más dañinas y tóxicas del mundo, en una vivienda del barrio Yapeyú, de la ciudad de Corrientes, causó alarma en la población y motivó que el Ministerio de la Producción provincial emitiera un alerta sanitario y productivo.La especie, cuyo nombre científico es Achatina fúlica, que puede llegar a medir hasta 30 centímetros de largo, es sumamente tóxica para humanos y animales, puede llegar a causar ceguera en niños, y causar graves daños a la flora nativa y cultivos.
El Ministerio de Producción de Corrientes recomendó evitar tocar a los ejemplares y especialmente el contacto de su baba con los ojos del animal encontrado en una zona acomodada de la capital correntina.
También se prescribe cuidar la higiene de las frutas y verduras que pueden haber estado en contacto con estos moluscos, lavándolas con agua potable.
El caracol, originario de países zonas tropicales y subtropicales de África oriental, es considerada una de las cien
especies invasoras más dañinas del mundo y está reconocida a nivel mundial como plaga que afecta la biodiversidad, la salud pública y la productividad agrícola.
A pesar de ser adoptado como mascota, en varios países es una especie prohibida, como en España y Estados Unidos.
La baba del animal puede causar diversas afecciones como meningoencefalitis eosinofílica y angiostrongiliasis abdominal en humanos, transmitida por la Angiostrongylus cantonensis, lombriz que parasita los pulmones de las ratas.
A pesar de su peligrosidad, por intermedio del tráfico de mascotas, el caracol gigante llegó a colonizar y causar perjuicios en lugares remotos como islas del Pacífico y Sudamérica.
Esta semana, las autoridades de la ciudad colombiana de Barranqulla emitieron un alerta naranja por la presencia del gigantesco molusco terrestre.
Nota original en El Tribuno Jujuy 6/11/2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Apuntes apuntes apuntes
hola
en esta entrada tienen todos los apuntes de la segunda parte de la materia
subi todos los que les dio Carolina y tambien esta el de anfibios y el de sauropsidos (reptiles) de la clase de hoy
en esta entrada tienen todos los apuntes de la segunda parte de la materia
subi todos los que les dio Carolina y tambien esta el de anfibios y el de sauropsidos (reptiles) de la clase de hoy
- Clase 7 (Caro) - Biogeografia descargar
- otro apunte de biogeografia descargar
- Clase 8 (Caro) - Cordados descargar
- apunte extra de "peces" (Caro) descargar
- peces argentinos de interes pesquero por familias descargar
- "anguila" de Goombek (Caro) descargar
- Ficha de merluza descargar
- Ficha del chucho descargar
- Ficha del lenguado descargar
- listado faunistico y biogeografico de peces marinos argentinos (Caro) descargar
- Clase 9 (Caro) - Tetrápodos descargar
interesantisimo libro para descargar
chicos
me llego este enlace para descargar un libro que habla sobre la biodiversidad de la selva atropical americana, yo lo tengo en papel, es super recomendable!!!
el enlace es directo para visualizarlo y descargarlo
http://www.aba.org/aneotropicalcompanion.pdf
espero que les guste y les sirva!
me llego este enlace para descargar un libro que habla sobre la biodiversidad de la selva atropical americana, yo lo tengo en papel, es super recomendable!!!
el enlace es directo para visualizarlo y descargarlo
http://www.aba.org/aneotropicalcompanion.pdf
espero que les guste y les sirva!
Videos que recomendo Carolina
Hola
acá les dejo los videos que les fue dando Carolina
"PECES" caballito de mar macho pariendo
TETRAPODOS, los primeros vertebrados terrestres: historia del hallazgo de las evidencias que explican su origen
saludos
acá les dejo los videos que les fue dando Carolina
"PECES" caballito de mar macho pariendo
TETRAPODOS, los primeros vertebrados terrestres: historia del hallazgo de las evidencias que explican su origen
saludos
sábado, 28 de septiembre de 2013
Fabulosa fauna de los fondos marinos
Un equipo científico identificó más de 17.500 especies marinas en las profundidades del mar, entre ellas una medusa tan larga como una ballena azul. Vea en enta galería algunos de los animales abisales descubiertos.
El último informe del Censo de la Vida Marina revela que la diversidad de las profundidades del mar es muchísimo mayor de lo esperado.
El Censo de la Vida Marina (CVM) es una red global de investigadores en más de 80 países involucrados en una iniciativa científica de diez años que busca evaluar y explicar la diversidad, distribución y abundancia de la vida en los océanos.
El proyecto pretende descubrir y estudiar nuevas especies, así como catalogar las ya existentes. Los científicos del CVM presentaron en 2010 el primer listado exhaustivo de la vida oceánica.
El nuevo catálogo incluye medusas luminosas y otras criaturas gelatinosas que los científicos han calificado octópodos "dumbos", ya que se impulsan moviendo dos grandes aletas que parecen orejas, como el elefante de los dibujos animados.
Robert Carney, que forma parte de un equipo integrado por investigadores de 80 países, dijo a Madeleine Morris, de la BBC, que la mayoría de estas especies no se habían visto antes, ya que habitan a cinco kilómetros de la superficie.
Se trata de un lugar inaccesible para cualquier humano que descienda sin protección, en aguas heladas donde apenas llega la luz del sol.
Por eso muchos animales han creado su propia luz gracias a las marcas brillantes de su organismo, y algunas tienen ojos, explicó Carney.
Adaptación
Puesto que las plantas no pueden crecer a tal profundidad, un gran número de especies se ha adaptado a sobrevivir a partir del metano o, incluso, el aceite. Los científicos también encontraron lodos en el suelo ricos en corales, estrellas de mar y cangrejos."Es difícil comprender esta diversidad. A pesar de que el lodo que hay sobre el suelo marino parece monótono y pobre en comida, en realidad tiene una diversidad increíble en su zona más baja", dijo Carney.
"Para sobrevivir a esta profundidad, los animales deben encontrar y explotar unos recursos muy escasos. La enorme variedad refleja todas las maneras en que se han adaptado", aseguró el científico.
Para la expedición se ha necesitado utilizar artilugios como robots sumergibles, taladradoras y redes de arrastre.
Este proyecto, que concluyó en octubre de 2010 es el estudio más comprehensivo hasta la fecha sobre el entorno más desconocido del mundo.
El último informe del Censo de la Vida Marina incluye esta medusa con
aletas. Los científicos la llamaron "dumbo" porque se impulsa moviendo
dos grandes aletas que parecen orejas, como el elefante de los dibujos
animados.
Los investigadores del Censo de la Vida Marina se encontraron en mitad del Atlántico con este extraño animal anaranjado. Sólo se han visto cinco como éste en todo el mundo, aseguran.
A partir de los 1.100 metros de profundidad todavía se pueden ver corales muy coloridos. Sim embargo, puesto que las plantas no crecen allí, un gran número de especies se ha adaptado a sobrevivir a partir del metano o del aceite.
Este diminuto crustáceo se encontró en la zona abisal del Atlántico. "A pesar de que el lodo que hay sobre el suelo marino parece monótono y pobre en comida, en realidad tiene una diversidad increíble", dijo Robert Carney, que trabaja en el Censo.
Para encontrar todos estos animales se ha necesitado utilizar artilugios como robots sumergibles, taladradoras y redes de arrastre. Este proyecto, que concluyó a fines de 2010 es el estudio más comprehensivo hasta la fecha sobre el entorno más desconocido del mundo.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/11/091122_2155_censo_marino_irm.shtml
Las medusas matan diez veces más humanos que los tiburones
Según las estadísticas cada año mueren 10 personas asesinadas por tiburones y 100 por medusas.
Las medusas cada año matan a un centenar de personas y dejan a miles heridas. Estas muertes son mucho más frecuentes que las de seres humanos cazados por tiburones, aunque existe la creencia popular de que este pez de filosos dientes es el depredador más peligroso del océano.
Si Steven Spilberg creara hoy una película de medusas tan terrorífica como el best seller, clásico de los setentas “Tiburón”, sin duda las personas tendrían más precauciones con las medusas y se asustarían mucho más con la presencia de estas en vez del pánico que provoca divisar una aleta de tiburón. Las medusas son más peligrosas porque no anuncian sus llegada, son muy silenciosas por lo que es más difícil evitar el ataque.
El ataque de las medusas no es tan feroz como el del tiburón, pero el dolor es tal cual o peor, ya que se siente un punzante calvario que puede llegar a matar o a arruinar las vacaciones y varios meses de vida con las dolorosas y feas heridas que deja.
Según las estadísticas cada año mueren 10 personas asesinadas por tiburones y 100 por medusas. Fuera del océano los animales que más bajas humanas dejan son el elefante con 600 muertes, los escorpiones con 5000 y las serpientes con 100.000. Bestias feroces como el tigre o el león matan mucho menos humanos; es todo lo contrario :( . Al parecer el peligro para el hombre no está en quienes muestran más los dientes.
Fuente: Los tiburones maten diez veces menos que las medusas (Ecología Verde)
viernes, 27 de septiembre de 2013
Apunte artropodos
hola chicos!
les dejo el apunte de artropodos
hasta la pagina 12 es lo que vimos en clase
lo demas les sirve para el TPAutonomo, para la salida de campo y para el final y sus futuros trabajos
descargar
Ademas, les dejo una de las fotos de mi encuentro con la super libelula
les dejo el apunte de artropodos
hasta la pagina 12 es lo que vimos en clase
lo demas les sirve para el TPAutonomo, para la salida de campo y para el final y sus futuros trabajos
descargar
Ademas, les dejo una de las fotos de mi encuentro con la super libelula
viernes, 20 de septiembre de 2013
Apunte de moluscos, nematodos y anelidos
Hola
aca está el apunte con anelidos, moluscos y nematodos descargar
Aca les dejo un video en camara lenta sobre el movimiento de la radula de los moluscos
Y para tener un poco mas de informacion sobre esta fascinante vida acuática, les dejo unos descargables didacticos muy interesantes
El mar a fondo: Anelidos poliquetos
El mar a fondo: moluscos
un videito de lo que se puede ver al bucear en Puerto Madryn!! (para mas datos ir a la página de ProyectoSub)
aca está el apunte con anelidos, moluscos y nematodos descargar
Aca les dejo un video en camara lenta sobre el movimiento de la radula de los moluscos
Y para tener un poco mas de informacion sobre esta fascinante vida acuática, les dejo unos descargables didacticos muy interesantes
El mar a fondo: Anelidos poliquetos
El mar a fondo: moluscos
un videito de lo que se puede ver al bucear en Puerto Madryn!! (para mas datos ir a la página de ProyectoSub)
lunes, 16 de septiembre de 2013
Trabajo practico sobre parasitos animales
Hola
estoy en reposo con faringitis y mañana no tendremos clase
pero no se salvan, jejejeje ;)
les dejo una tarea... deberan ver unos videos sobre parasitos y completar la tabla que se descarga de aqui
Video 1 y Video 2 : hidatidosis
Video 3 y Video 4: ascariasis
Video 4: lombriz solitaria (tenia, es el de la entrada anterior)
Video 5: toxocariasis (este es del grupo de Helmintos, que no lo vemos)
Y de yapa, ya no para hacer de TP, les recomiendo algunos capitulos de "Dr House"
Temporada 3 Capitulo 4: Lineas en la arena (se puede ver aqui)
Temporada 2 Capitulo 14: Insensible (se puede ver desde aqui).
sábado, 14 de septiembre de 2013
Apunte desde esponjas hasta gusanos cinta
Hola
va el apunte con la mayor parte de la clase del martes pasado
les debo moluscos y el TP
descargar
videito sobre una tenia
va el apunte con la mayor parte de la clase del martes pasado
les debo moluscos y el TP
descargar
videito sobre una tenia
viernes, 6 de septiembre de 2013
Libros de consulta
Uno es un libro general de Biologia, comunmente llamado por el apellido
de su primera autora "Curtis". Atentis que este esta comprimido, no se asusten
descargar
El otro es el libro básico de la materia que les puede servir como libro guia. Tambien se lo conoce por el apellido de su primer autor "Hickman". La macana con este ultimo es que no lo consegui en español, asique esta en ingles. Pero con el google traductor y los apuntes capaz entienden algo.
descargar
descargar
El otro es el libro básico de la materia que les puede servir como libro guia. Tambien se lo conoce por el apellido de su primer autor "Hickman". La macana con este ultimo es que no lo consegui en español, asique esta en ingles. Pero con el google traductor y los apuntes capaz entienden algo.
descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mientras se sigue buscando la raiz del problema de la muerte de las abejas a nivel mundial, un reciente estudio encontró otro elemento causante de que no puedan sobrevivir a la infección de un parásito.