Bio - Diversidad Animal

Páginas

  • Página principal
  • Películas recomendadas
  • Bibliografía
  • Programa de la materia
  • Régimen de aprobación
Mostrando entradas con la etiqueta cnidarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cnidarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Clase 4 : Animales

Empezamos ya a conocer la diversidad animal! 


El apunte de lo que vimo en la clase pasada... Apunte 4 descargar


Recuerden que en fotocopiadora hay dos capitulos (Porifera y Cnidaria) del libro "Los Invertebrados Marinos" de editorial Vazquez Mazzini. Lo pueden chusmear un poco mas en este enlace

Para la clase proxima ¿se animan a esbozar un cladograma incorporando algunas caracteristicas que definan a Porifera y Cnidaria? ¿Y para los demas grupos que mencionamos?


En esta clase que paso nos dedicamos bastante a las maravillosas formas de vida antiquisimas y valiosisimas. Aqui les dejo algunas imagenes y videos sobre ellas para que las disfruten...

 

 



Sobre cnidarios...



En las profundidades del océano habitan algunas de las más extrañas criaturas de la naturaleza. La mayoría son totalmente desconocidas. Aunque algunas, como verás en estas imágenes, te pueden resultar familiares.

Estas imágenes, captadas por un robot explorador controlado desde el buque oceanográfico Okeanos Explorer, fueron grabadas a una profundidad de 3.700 metros, en la fosa de las Marianas (queres saber qué es, cómo se ve, entra acá). Este agujero en el Océano Pacífico es la fosa oceánica más profunda que se conoce hasta ahora y es el fondo más distante de la corteza terrestre -se estima que está a unos 11.000 metros de la superficie.

Es muy poco lo que se sabe de los animales que viven en este rincón del planeta. Allá abajo, en los últimos años se han encontrado calamares gigantes, especies desconocidas de lenguados y otras completamente nuevas. "A pesar de las décadas de trabajo previo en esta región, gran parte de la fosa y sus alrededores permanecen inexplorados", señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), a cargo de la exploración. La expedición submarina comenzó el 20 de abril y culminará el 10 de julio.
Fuente: BBC (hay un video que no logro subir aca)


¿Les gusto?
¿Quieren conocer mas?
este es en enlace a la pagina del proyecto OKEANOS EXPLORER. Ahi encontraran videos, notas y fotos... fantasticos... :)
en 21:43 No hay comentarios:
Etiquetas: 2016, animales, apunte, cnidarios, porifera

martes, 9 de septiembre de 2014

Mundo medusas

Les dejo variada informacion (del año pasado) sobre estos fantásticos animales



Además, un video con preciosas imagenes para que las vean moverse, en su hábitat natural... bellas


Y finalmente, información sobre este grupo en aguas proximas a las argentinas. Con mucha info, ciclos de vida, datos e imagenes. Para descargar del excelente Boletin Biológica
en 12:40 No hay comentarios:
Etiquetas: 2014, aguasmalas, aguasvivas, animales, cnidarios, especies silvestres, fauna marina, medusas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Las medusas matan diez veces más humanos que los tiburones

Según las estadísticas cada año mueren 10 personas asesinadas por tiburones y 100 por medusas.

Las medusas cada año matan a un centenar de personas y dejan a miles heridas. Estas muertes son mucho más frecuentes que las de seres humanos cazados por tiburones, aunque existe la creencia popular de que este pez de filosos dientes es el depredador más peligroso del océano.


Si Steven Spilberg creara hoy una película de medusas tan terrorífica como el best seller, clásico de los setentas “Tiburón”, sin duda las personas tendrían más precauciones con las medusas y se asustarían mucho más con la presencia de estas en vez del pánico que provoca divisar una aleta de tiburón. Las medusas son más peligrosas porque no anuncian sus llegada, son muy silenciosas por lo que es más difícil evitar el ataque.


El ataque de las medusas no es tan feroz como el del tiburón, pero el dolor es tal cual o peor, ya que se siente un punzante calvario que puede llegar a matar o a arruinar las vacaciones y varios meses de vida con las dolorosas y feas heridas que deja.



Según las estadísticas cada año mueren 10 personas asesinadas por tiburones y 100 por medusas. Fuera del océano los animales que más bajas humanas dejan son el elefante con 600 muertes, los escorpiones con 5000 y las serpientes con 100.000. Bestias feroces como el tigre o el león matan mucho menos humanos; es todo lo contrario :( . Al parecer el peligro para el hombre no está en quienes muestran más los dientes.

Fuente: Los tiburones maten diez veces menos que las medusas (Ecología Verde)
en 21:29 No hay comentarios:
Etiquetas: 2013, cnidarios, medusas

viernes, 20 de septiembre de 2013

Medusas bonitas!


en 18:02 No hay comentarios:
Etiquetas: 2013, cnidarios
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • Instituto Fundación Perito Moreno

Archivo del blog

  • ▼  2016 (26)
    • ▼  noviembre (4)
      • Libros Vazquez Mazzini
      • Amniotas Sinápsidos: Los mamíferos
      • Desarrollo del embrión y tiempos de gestación humanos
      • Especies exóticas invasoras: la distancia no es ba...
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (5)
  • ►  2014 (39)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (23)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (50)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (13)
2010 2011 2012 2013 2014 2016 abejas actinopterigios aguasmalas aguasvivas alacranes alimentacion ambiental ambiente amniotas anfibios animales animales poco conocidos apoda apunte Argentina articulo articulo periodistico artopodos artropodos aves ballenas basura bibliografia bienvenida biodiversidad biogeografia biologia Bolivia cambio climático carnívoros cecilidos célula animal células charlas Chebez cine cladograma clase cnidarios cocodrilos conservacion consumo responsable correo electrónico Corrientes cria curso Curtis debate denticion desarrollo descarga descargar día de la tierra diapo diapositivas documebtales domesticación embriologia enfermedades equinodermos especies especies en peligro especies silvestres esponjas evolución examenes exotico fauna fauna marina FB fechas filogenia final flora garrapatas guardaparques guia Haeckel hexapodos hormigas impacto humano IMPORTANTE incógnita semanal internacional invasion lectura lecturas libro lisanfibios listados mamiferos mar marsupiales mascotismo medusas membrana plasmática merluza migración mimetismo Misiones moluscos monotremas notas nueva especie oferta laboral ofidismo ojos organelas otras lecturas página parcial participación peces pez luna pez pulmonado PN porifera prevención quelicerados razas referencias bilbiograficas reflexion repaso respeto riesgos salida de campo sanidad sarcopterigios tetrapodos tortugas marinas tp TPs Autonomos turno noche unicelulares Uruguay vertebrados vida video videos voluntariado

Enlaces interesantes

  • Insectos de Argentina
  • Insectos del mundo
  • Especies de Anfibios del mundo (inglés)
  • Especies de mamiferos del mundo (inglés)
  • Mariposas
  • Libro Rojo de Especies Amenazadas de UICN (inglés)
  • Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES)
  • Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza (UICN)
  • UICN - Areas protegidas
  • Blog de los Guardaparques Nacionales
  • Proyecto Árbol de la Vida (inglés)
  • Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB)
  • Red Yaguareté
  • Atlas de Parasitología Médica (en inglés)
  • Aves de Argentina (fotos y sonidos)
  • Microscopio Virtual
  • Natura Curiosa
  • Compañeros de viaje: de todo sobre animales
  • Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres (RACTES)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Tema Picture Window. Imágenes del tema: MarkCoffeyPhoto. Con la tecnología de Blogger.