Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Clase 4 : Animales

Empezamos ya a conocer la diversidad animal! 


El apunte de lo que vimo en la clase pasada... Apunte 4 descargar


Recuerden que en fotocopiadora hay dos capitulos (Porifera y Cnidaria) del libro "Los Invertebrados Marinos" de editorial Vazquez Mazzini. Lo pueden chusmear un poco mas en este enlace

Para la clase proxima ¿se animan a esbozar un cladograma incorporando algunas caracteristicas que definan a Porifera y Cnidaria? ¿Y para los demas grupos que mencionamos?


En esta clase que paso nos dedicamos bastante a las maravillosas formas de vida antiquisimas y valiosisimas. Aqui les dejo algunas imagenes y videos sobre ellas para que las disfruten...

 

 



Sobre cnidarios...



En las profundidades del océano habitan algunas de las más extrañas criaturas de la naturaleza. La mayoría son totalmente desconocidas. Aunque algunas, como verás en estas imágenes, te pueden resultar familiares.

Estas imágenes, captadas por un robot explorador controlado desde el buque oceanográfico Okeanos Explorer, fueron grabadas a una profundidad de 3.700 metros, en la fosa de las Marianas (queres saber qué es, cómo se ve, entra acá). Este agujero en el Océano Pacífico es la fosa oceánica más profunda que se conoce hasta ahora y es el fondo más distante de la corteza terrestre -se estima que está a unos 11.000 metros de la superficie.

Es muy poco lo que se sabe de los animales que viven en este rincón del planeta. Allá abajo, en los últimos años se han encontrado calamares gigantes, especies desconocidas de lenguados y otras completamente nuevas. "A pesar de las décadas de trabajo previo en esta región, gran parte de la fosa y sus alrededores permanecen inexplorados", señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), a cargo de la exploración. La expedición submarina comenzó el 20 de abril y culminará el 10 de julio.
Fuente: BBC (hay un video que no logro subir aca)


¿Les gusto?
¿Quieren conocer mas?
este es en enlace a la pagina del proyecto OKEANOS EXPLORER. Ahi encontraran videos, notas y fotos... fantasticos... :)

lunes, 29 de agosto de 2016

Arbusto de la diversidad de vida animal

Hola
les adeudaba el prezi con la diversidad animal, aca se los dejo actualizado.
Navengelo, se los mejore con respecto al que vimos en clase y noten que al lado hay texto e imágenes (como las del apunte) sobre sistemas y órganos y mas a la derecha esta el cladograma con la integración de estos temas

Mañana lo vemos en clase, pero familiarisense y lleven dudas sobre sistemas y órganos y los ejercicios de cladogramas y demás
Nos vemos


domingo, 7 de diciembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Listados de amniotas argentinos

Les dejo tres listados de especies argentinas, puede que esten desactualizados, pero al menos son un acercamiento a la diversidad de amniotas del pais
reptiles no avianos
reptiles avianos
mamiferos

viernes, 19 de septiembre de 2014

Alacranes

Medidas a tener en cuenta para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en lugares donde podemos encontrarlos.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ACCIDENTES

La mayoría de los accidentes por alacranes, o también llamados escorpiones, se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.

Protección personal

• Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.
• Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
• Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
• Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

Protección intradomiciliaria

• Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
• Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
• Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
• Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
• Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes

En el ámbito peridomiciliario

• Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
• Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
• Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
• Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
• Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones
• Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.

Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.
Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado.

  Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

lunes, 15 de septiembre de 2014

ARTROPODOS

Chicos

les dejo el apunte de artropodos descargar

espero poder hacer un tp en clase

saludos

ce

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Moluscos...

Acá quedan varias cosas sobre este gran grupo de animales

  •  un video en camara lenta sobre el movimiento de la radula de los moluscos



  • Para tener un poco mas de informacion sobre esta fascinante vida acuática, les dejo unos descargables didacticos muy interesantes

El mar a fondo: moluscos

  • En particular, una ficha sobre una almeja nativa: la almeja amarilla. Descargar
  • Un artículo sobre los moluscos exóticos e invasores de la cuenca del Plata descargar
  • Para terminar un videito de lo que se puede ver al bucear en Puerto Madryn!! (para mas datos ir a la página de ProyectoSub)

martes, 9 de septiembre de 2014

Animales esponja

Veanlo para entender mejor cómo son las esponjas marinas!


Usan un liquido fluorescente para observar como se alimentan a las esponjas marinas


Mundo medusas

Les dejo variada informacion (del año pasado) sobre estos fantásticos animales



Además, un video con preciosas imagenes para que las vean moverse, en su hábitat natural... bellas


Y finalmente, información sobre este grupo en aguas proximas a las argentinas. Con mucha info, ciclos de vida, datos e imagenes. Para descargar del excelente Boletin Biológica

domingo, 2 de marzo de 2014

Animales y vida ¿somos respetuosos?

Les dejo un corto de animación que nos invita areflexionar sobre la crueldad humana hacia los otros animales y la falta de sentido común en la protección del planeta.

¿Qué papel podemos jugar nosotros, desde nuestra vida cotidiana, para evitar que esto siga así?