Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

Voluntarios para trabajo en reserva del Delta

Hola a todos!

en la reserva  de Amarran Sancho (http://amarransancho.blogspot.com.ar/) este verano tenemos muchas cosas para hacer

Si tenes ganas de sumar tus brazos y tu buena onda contactate con nosotros pinchando aqui 

GRacias!!

lunes, 3 de diciembre de 2012

3era jornada de trabajo volluntario en Amarran Sancho (Delta del Paraná)

Hola
como las otras  veces anteriores, lo invito a participar de la jornada de plantacion de nativas y control de exoticas en la reservita de Amarran Sancho. 
La idea es hacerlo este viernes 7 o el sábado 8 según puedan ustedes. Como las veces anteriores, se les ofrece comida y los viáticos pagos, además de un certificado.
Quienes quieran participar, indiquenme en un mensaje que día prefieren asi fijamos el día.
Por favor, avisen lo más pronto que puedan y corran la voz!!

Voluntariado con tortugas (otro) - URUGUAY

MARZO-ABRIL 2013. Se necesitan voluntarios para trabajar con tortugas verdes juveniles en Uruguay

Periodo mínimo: Una semana.
Lugar: Cerro Verde, Uruguay

Antecedentes: Karumbé ha monitoreado esta zona de alimentación y desarrollo de juveniles de tortuga verde (Chelonia mydas) por más de 13 años. Los voluntarios desarrollarán actividades de investigación y conservación de las tortugas. Además trabajarán a la par de dos investigadores que estarán coordinando el trabajo de campo, involucrándose en todo tipo de actividades.

Información del lugar: Cerro Verde es un área protegida (Bañados del Este y Franja Costera – Reserva de la Biosfera). En este sitio la tortuga verde constituye una especie bandera para la conservación de toda su biodiversidad. Es un área de alta diversidad de fauna y comunidades vegetales incluyendo vegetación relictual, mamíferos marinos (como delfín Franciscana y delfín Nariz de Botella) y aves marinas. El área fue recientemente incluida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas como la primer Área Costero-Marina Protegida del Uruguay. Para poder desarrollar un plan de manejo y conservar la biodiversidad de éste ecosistema marino resulta fundamental continuar con las actividades de investigación desarrolladas en la misma.

Tareas: Los voluntarios llevarán a cabo las siguientes actividades:
1. Avistamientos y captura con redes, de tortugas verdes juveniles cercanas a la costa.
2. Relevamiento de tortugas varadas una vez a la semana mediante largas caminatas de playa (10-20 km.).
3. Asistir a los investigadores en la realización de necropsias a tortugas muertas.
4. Ayudar en la rehabilitación de tortugas enfermas y debilitadas.
5. Ayudar en la limpieza y cambio de agua de las piscinas de las tortugas.
6. Colaborar en las actividades diarias de la base como limpieza y cocina.

Requisitos: Los Candidatos deben poseer (un):

1. Interés en trabajar con la naturaleza en un paraje remoto, rodeado de paisajes hermosos.
2. Buen estado físico: poder realizar largas caminatas. 3. Interés en conocer una cultura diferente, involucrándose en actividades de conservación con la comunidad local.
4. No es necesario poseer experiencia previa en trabajo con tortugas marinas, se brindará un entrenamiento ni bien el voluntario llegue a la base.

Para mayor información pedir el instructivo de voluntarios a:
Alejandro Fallabrino
volkarumbe@gmail.com

Voluntariado con tortugas - ECUADOR

La Fundación Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos solicitan voluntarios para el Proyecto de Monitoreo de Tortugas Marinas. Estamos interesados en personas comprometidas con la conservación, que puedan trabajar en investigación aplicada, en un ambiente multicultural y bajo condiciones de aislamiento.

Aún quedan plazas para los grupos:

del 02 de Diciembre de 2012 al 13 de Marzo de 2013
del 04 de Marzo de 2012 al 13 de Junio de 2013

Para conocer sobre los requisitos e instrucciones del proceso de aplicación, sírvase consultar nuestra página web: http://www.darwinfoundation.org

Para preguntas adicionales los interesados pueden comunicarse con Marina Andrés marina.andres@fcdarwin.org.ec e indicar el período en que le interesa participar.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Se buscan entusiastas voluntarios naturalistas para colaborar con el Parque Nacional La Fidelidad!!!!!

 

Si te interesa colaborar con el futuro Parque Nacional La Fidelidad en Chaco y disponés de tiempo durante el verano y te gusta mucho el calor y acampar en esa zona para ayudar con el relevamiento de su biodiversidad, tenés la oportunidad de hacerlo.

Se necesitan voluntarios naturalistas que puedan trabajar bajo condiciones extremas de calor y puedan colaborar con el relevamiento integral de La Fidelidad a fin de contar con un Diagnóstico de base lo más completo posible con miras a la formulación del Plan de Manejo del futuro Parque Nacional.

Se ofrece:
CLT colaborará con la logística en el área que consta de campamentos montados en el casco de La Fidelidad (con apoyo de lancha, canoas, carpa comedor, comida, combustible en zona, baqueanos, electricidad para recarga de pilas, etc.) desde 15 de diciembre a 15 de junio de 2013.

Se pide a cambio:
Plan de trabajo –metodología, necesidades logísticas, cronograma, nombre de responsable y asistentes-, entrega de informes con información analizada y recomendaciones específicas para la conservación de cada grupo antes del 30 de junio-, puntos georeferencien los datos de interés –especies de valor especial o sitios de alto valor de conservación, turísticos o de uso público- a los 30 días de haber visitado el área, autorización para utilizar los datos para el diagnóstico y plan de manejo, fotografías y películas en alta calidad para ser ofrecidos a la prensa y utilizados en la promoción del proyecto, colaboración para atender periodistas y donantes mientras realizan sus trabajos en el terreno, y posteriormente si hubiera necesidad de voceros para apoyar la conservación de La Fidelidad.

Los voluntarios deberán saber usar un gps para orientarse y tomar puntos de los sitios de interés, tener largavistas si van a relevar aves, y sus propias bolsas de dormir y ropa. También deberían llegar por sus medios hasta Castelli, Chaco.

Se priorizarán a aquellas personas que cuenten con referencias o vengan recomendadas por un profesional reconocido.

Si te interesa la propuesta, y creés que podés dar una mano relevando este ambiente de gran interés para la conservación del Chaco Seco, escribile a Sofía Heinonen solicitando más información a: sofia@delsocorro.com

lunes, 17 de septiembre de 2012

Voluntariado en el Delta

A los interesados en participar

Inicialmente, el vountariado es para el sábado 29 de septiembre. La idea es que quienes estén interesados en asistir se reunan en el Puerto de Tigre para tomar la lancha e ir al predio.

En el lugar, realizaremos diversas tareas. Recorreran la pequeña área natural que estamos armando, conocerán el vivero de nativas que tenemos y desarrollaremos tareas como: control de plantas exóticas, plantaremos algunas de las plantas nativas con las ue estamos repoblando el área, podremos recoger semillas, trasplantar individuos, etc.

Obviamente, se suspende por mal tiempo. Quienes ya me hayan pasado su correo electrónico recibirán un mensaje con mas datos. Cualquier cosa, me escriben por aca mismo, dejando un comentario o me envian un mensaje a la direccion que les di en la primera clase

Gracias

lunes, 8 de agosto de 2011

VOLUNTARIADO EN PROYECTO DE CARNÍVOROS SILVESTRES


Se requiere un voluntario para participar 20 días como máximo entre fines de septiembre y octubre, en actividades de campo en el marco del proyecto CONSERVACIÓN DE LOS CARNÍVOROS DEL NORDESTE DE ARGENTINA, de la Asociación Huellas.
Pasajes hasta Corrientes parcialmente cubiertos (depende del lugar de origen del voluntario). Gastos en campo y hospedaje cubiertos totalmente por proyecto.

Contacto por requisitos y mayor información:
LUCIA SOLER.
soler.lucia09@gmail.com

voluntariado en ecologia de tortuga verde - Uruguay

Investigación sobre ecología de la tortuga verde en Cerro Verde. Oportunidad de voluntariado. 
Periodo: 25 de agosto al 15 de septiembre. Por mayor información comunicarse al mail: 
volkarumbe@gmail.com